La revisión técnica vehicular no es más que una inspección mecánica obligatoria. Sin embargo, hay muchos que desconocen qué clase de revisión técnica vehicular los autos deben pasar. Ante esto, en Dily, queremos que estés al día con este requerimiento para garantizar el óptimo funcionamiento de tu vehículo y es por ello que te damos a conocer todo lo que necesitas saber.
Se debe tener en cuenta que este proceso lo deben realizar propietarios de autos para el cumplimiento de las leyes de la nación. Existen varios lugares donde realizar la revisión técnica, pero cabe destacar que si estás buscando alguien que te ayude a gestionar este y otros procesos como la compra o venta de un auto, en Dily te ofrecemos el servicio ideal.
Una de las dudas más comunes que existe a la hora de hacer este proceso es qué clase de revisión técnica automotriz los autos deben pasar. Ante esto, en este artículo te damos los detalles que necesitas para cumplir con este requisito: desde qué documentos necesitas hasta qué revisan en la revisión técnica.
La revisión técnica es un proceso obligatorio y que debemos realizar cada un año y luego de dos años en caso de tener un vehículo 0 km. Todos los vehículos motorizados deben tener la revisión técnica al día para verificar su estado y cumplimiento de normas de seguridad y emisiones. Su objetivo principal es garantizar la seguridad vial y reducir la contaminación ambiental.
La revisión técnica es realizada por empresas privadas autorizadas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que poseen centros distribuidos en todo el país donde se lleva a cabo el proceso.
Durante la revisión se verifican diversos aspectos del vehículo, como el sistema de frenos, suspensión, luces, dirección, neumáticos, emisiones contaminantes, entre otros. Además, se realiza un control administrativo para asegurar que el vehículo cumple con la documentación legal correspondiente, como el permiso de circulación y el seguro obligatorio.
Si el vehículo cumple con todos los requisitos establecidos, se emite un certificado de revisión técnica que debe ser renovado periódicamente (cada un año según calendario de revisión técnica y luego de dos años para autos nuevos). En caso de que el vehículo presente fallas o incumplimientos, se otorga un plazo para corregir las deficiencias y realizar una nueva revisión.
La revisión técnica es de carácter obligatorio y su incumplimiento puede generar multas e incluso la prohibición de circular con el vehículo. Además, es requisito para obtener o renovar el permiso de circulación, el cual es necesario para transitar legalmente por la vía pública.
Los documentos para revisión técnica automotriz, varían, y depende de si el auto es nuevo o no. Si es un 0 km, se necesita el certificado de homologación, el padrón y el permiso de circulación. Pero si es un auto con mayor tiempo de uso, se necesitan documentos adicionales. Conoce de cuáles se trata.
Este proceso consiste en un trámite que también puede variar según el tipo de vehículo y el destino que se le dé al mismo, es decir, si es un auto de uso particular o de transporte. Se necesitan cuatro documentos indispensables para cumplir con este proceso, que puede tener como consecuencia una multa impuesta por la Ley de Tránsito del país si no está vigente.
Luego de saber qué clase de revisión técnica vehicular los autos deben pasar, es indispensable llevar al lugar los siguientes documentos: el permiso de circulación, certificado de verificación anterior, certificado de cumplimiento de normas de emisión y el certificado de emisiones anterior.
Los requisitos para pasar la revisión técnica vehicular son fundamentales para garantizar la seguridad y el buen estado de tu automóvil. A continuación, se detallan los puntos clave que debes tener en cuenta:
Recuerda que si tu vehículo es rechazado en la revisión técnica, tienes 15 días (incluidos sábados y domingos) para llevarlo nuevamente. En caso de rechazo por segunda vez, tendrás una tercera oportunidad pagando el valor total de la revisión técnica. Es importante cumplir con estos requisitos para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de tu auto.
La revisión técnica del vehículo debe ser realizada por un especialista en el área. En Dily, ofrecemos para ello, el servicio de revisión técnica a domicilio, para facilitar aún más este proceso que consta de varias tareas que te mencionamos a continuación.
Cabe resaltar que son varios los elementos que se evalúan y que debes conocer antes de llevar tu auto a la revisión técnica. Entre las cosas que se contemplan está la transmisión del vehículo, las luces, el chasis, la carrocería, la emisión de gases contaminantes, las puertas, los cinturones de seguridad, etc. Pero, también otros aspectos quizás más complejos, como los frenos, el sistema de dirección, los neumáticos y el sistema de suspensión. Recordemos que conocer qué clase de revisión técnica vehicular los autos deben pasar, permitirá, además de cumplir con este requerimiento, que el auto se mantenga en estado óptimo en cuanto a funcionamiento.
Un punto importante es tener en cuenta que aunque la revisión técnica vehicular se realiza anualmente, o luego de dos años de la compra del vehículo nuevo, es recomendable realizar un mantenimiento preventivo sin precisamente esperar a que algo se deteriore. Lo cual ofrecerá mayor seguridad a la hora de manejar el vehículo y por supuesto permitirá alargar la vida útil del mismo.
Entre las tareas de mantenimiento preventivo, los expertos recomiendan que se haga al menos una o dos veces al año, aunque varía de aspectos como el tipo de auto, modelo y año. Cambio de filtro y aceite, revisión de frenos, neumáticos, luces, motor, batería, fugas de escape y bujías.
Para ello, en Dily, también tenemos a tu disposición el servicio de garantía mecánica. Es una garantía destinada a autos usados para protegerlos de cualquier desperfecto y cubrirá el soporte por el período de tiempo que más se ajuste a ti. Contratando este tipo de servicios, lograrás prevenir reparaciones costosas, y además contarás con la tranquilidad de saber que tu auto está en buenas manos. Conocer qué clase de revisión técnica vehicular los autos deben pasar, resultará una ventaja ante las exigencias que requiere el adquirir un vehículo sin problemas, que en muchas instancias puede ser un proceso además de lento, bastante complicado.