¡A quién no le ha pasado! 🤭 El estacionamiento puede ser un tema delicado cuando no tenemos lugares aptos. Por eso, las multas por estar mal estacionado son una preocupación común para muchos conductores, ya que pueden afectar tanto el bolsillo como la experiencia de conducir. En este artículo, exploraremos el valor de partes por mal estacionado, y algunos consejos sobre cómo evitarlas.
Cuando incurrimos en una infracción de estacionamiento, el valor del parte mal estacionado puede variar según diferentes factores, como la gravedad de la infracción y las regulaciones locales. Según la información proporcionada por el Registro Nacional de Conductores, las multas por estacionamiento se clasifican en diferentes categorías:
*Estos valores son referenciales, según el valor de la UTM el día 14 de marzo 2024.
Una de las situaciones que conllevan a multas más altas es estacionar en lugares prohibidos y claramente señalizados. Esto incluye áreas designadas como zonas de no estacionamiento, lugares reservados para personas con discapacidad, pasos de peatones y otros espacios restringidos.
Según lo estipulado por el Registro Nacional de Conductores, las multas por estacionar en lugares prohibidos y señalizados pueden considerarse como infracciones graves o gravísimas, dependiendo de cada situación. En cualquier caso, estas multas suelen ser más altas que las multas por estacionamiento en áreas regulares debido al no cumplimiento de las regulaciones de tránsito establecidas para garantizar la seguridad vial y la fluidez del tráfico.
El valor parte mal estacionado no solo depende de la acción cometida, sino también del contexto en que esta ocurre. Estacionar frente a una salida de vehículos, en una esquina, sobre la vereda o en zonas de carga y descarga puede incrementar el nivel de gravedad de la infracción. Además, factores como la reincidencia, el tipo de vía (urbana o rural), y si se trata de un lugar señalizado o no, también pueden afectar el monto final a pagar. Por eso, entender cómo se calcula el valor de un parte es fundamental para anticiparse a los problemas. Muchas veces, los conductores asumen que una detención breve no es infracción, pero lo cierto es que basta con estar detenido en un lugar prohibido para que un inspector municipal o Carabineros cursen el parte correspondiente. A esto se suma que algunas comunas tienen mayor fiscalización electrónica, lo que permite registrar infracciones con cámaras sin que el conductor se percate. La mejor forma de evitar estas multas es mantener una conducta de estacionamiento preventiva: respeta la señalización, evita zonas ambiguas y, ante la duda, busca alternativas seguras o estacionamientos habilitados. Recuerda que el mal estacionamiento no solo tiene un costo económico —con valores que pueden llegar hasta 3 UTM—, sino que también puede afectar la fluidez del tránsito, generar riesgos viales y, en ciertos casos, dejar una anotación en el registro del vehículo. Ser conscientes de esto no solo evita partes, sino que promueve una convivencia vial más segura y respetuosa para todos.
Antes de tomar cualquier medida, te recomendamos revisar el parte detenidamente. Asegúrate de entender la razón de la infracción, la ubicación y la fecha en que ocurrió, así como cualquier otra información relevante incluida en el parte. Esto te ayudará a evaluar la situación de manera objetiva y a determinar tus opciones para responder al parte.
Después de revisar el parte, considera tus opciones. Dependiendo de las circunstancias, es posible que desees pagar la multa por mal estacionado de inmediato. Si pagas dentro de los primeros 5 días desde la emisión del parte, puedes acceder hasta un 25% de descuento. Sin embargo, si crees que el parte fue emitido injustamente y tienes evidencia que respalda tu caso, puedes optar por impugnarlo.
Si decides apelar el parte por mal estacionamiento, sigue el proceso de apelación establecido por las autoridades de tránsito locales. Para apelar un parte por infracción de tránsito, sigue estos pasos:
En el caso de las infracciones relacionadas con la matrícula del vehículo, como el estacionamiento en lugares prohibidos y señalizados, el proceso de eliminación de anotaciones puede variar. Si bien algunas infracciones pueden eliminarse después de cierto tiempo, otras pueden requerir una orden expresa del tribunal para su eliminación. Es importante seguir los procedimientos adecuados y recopilar la documentación necesaria para respaldar la impugnación de la multa por mal estacionado. 🥸
Ahora sabes que el valor de un parte por mal estacionado puede variar según varios factores, y es importante tomar en cuenta las regulaciones locales y asumir la responsabilidad cuando sea necesario. Al seguir las normas de estacionamiento y ser consciente de nuestro entorno, podemos reducir considerablemente las posibilidades de recibir una multa por mal estacionamiento. 🚗