Los partes empadronados son una realidad para muchos conductores en Chile. Estas infracciones se cursan al vehículo y no al conductor, lo que significa que es responsabilidad del dueño del auto pagarlas. En este blog, te explicaremos en detalle cómo se paga un parte empadronado, quién debe encargarse de hacerlo, y los distintos tipos de infracciones que pueden generar un parte empadronado.
Cuando se recibe un parte empadronado, es esencial entender que la responsabilidad recae sobre el propietario del vehículo. No importa quién haya cometido la infracción; la ley establece que es el dueño registrado quien debe hacerse cargo del pago de la multa.
El procedimiento general para pagar un parte empadronado es el siguiente:
No pagar un parte empadronado puede traer varias complicaciones. La multa se informará al Juzgado de Policía Local (JPL) correspondiente y quedará registrada en el Registro de multas de tránsito no pagadas del Registro Civil. Esto significa que el dueño del vehículo no podrá renovar el permiso de circulación hasta que la multa sea pagada.
ComunaLink para el pagoPuente AltoHacer pago onlineMaipúHacer pago onlineSantiagoHacer pago onlineLa FloridaHacer pago onlineAntofagastaHacer pago onlineViña del MarHacer pago onlineSan BernardoHacer pago onlineValparaísoHacer pago onlineLas CondesHacer pago onlineTemucoHacer pago onlinePuerto MonttHacer pago onlineRancaguaHacer pago onlinePeñalolénHacer pago onlinePudahuelHacer pago onlineConcepciónHacer pago onlineQuilicuraHacer pago onlineÑuñoaHacer pago onlineLos ÁngelesHacer pago onlineValdiviaHacer pago onlineOsornoHacer pago onlineRecoletaHacer pago onlineTalcahuanoHacer pago onlineQuilpuéHacer pago onlineCuricóHacer pago onlineRencaHacer pago onlineColinaHacer pago onlineProvidenciaHacer pago onlineSan Pedro de la PazHacer pago online
Los partes empadronados se generan por infracciones específicas donde no se puede identificar directamente al infractor. Estas infracciones se asocian a la patente del vehículo y el dueño del auto es el responsable de pagar las multas. A continuación, se detallan los tipos de partes empadronados más comunes:
En la mayoría de estos casos, la infracción se notifica al propietario mediante una citación visible en el parabrisas del vehículo o a través de una carta enviada al domicilio registrado. Es fundamental revisar regularmente el estado de las multas asociadas a tu vehículo para evitar sorpresas desagradables.
Los partes empadronados que son cursados a un vehículo son informados al Juzgado de Policía Local (JPL) correspondiente. Si el dueño del vehículo no acude a pagar el parte, la multa pasará a quedar registrada en el Registro de multas de tránsito no pagadas del Registro Civil. Esto significará un problema para el dueño del auto: mientras no pague el parte empadronado, no podrá renovar el permiso de circulación el próximo año.
Además, es importante considerar que si compras un auto usado, este puede tener partes empadronados pendientes. Por lo que siempre te recomendamos solicitar un Informe Historial de multas del vehículo antes de finalizar la compra para evitar heredar estos problemas. Puedes descargar el certificado de multas no pagadas y el certificado de anotaciones vigentes de un vehículo a través de la página web del Registro Civil e Identificación, usar herramientas para la búsqueda de multas asociadas al pago del Permiso de Circulación de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo o solicitar el Informe Historial de Dily.
Ahora que conoces cómo se paga un parte empadronado y las consecuencias de no hacerlo, sabes que es fundamental estar al tanto de las multas y pagarlas a tiempo para evitar mayores inconvenientes y mantener al día tus documentos vehiculares.