Inspectores municipales pueden sacar partes y multas

September 4, 2025
Por:
Clara Gargiullo
Blog
Inspectores municipales pueden sacar partes y multas

En Chile, los inspectores municipales pueden sacar multas de tránsito en diversas áreas, incluyendo la región metropolitana. Estas facultades se derivan de normativas específicas que les permiten fiscalizar y sancionar infracciones dentro de su jurisdicción. Si estás conduciendo en cualquier parte del país, es importante conocer las atribuciones de estos inspectores municipales en Chile y cómo pueden impactar en tu experiencia al volante.

Facultades y atribuciones de los inspectores municipales en Chile

Los inspectores municipales en Chile cuentan con facultades amplias para fiscalizar y aplicar multas de tránsito. Conoce algunas de las acciones que pueden llevar a cabo:

  • Fiscalización de normativas de tránsito: los inspectores están autorizados para vigilar el cumplimiento de las leyes de tránsito tanto a nivel nacional como las ordenanzas locales establecidas por las municipalidades.
  • Cursar multas: si un inspector detecta una infracción durante una fiscalización, este puede cursar multas directamente. Las multas pueden estar respaldadas por la Ley de Tránsito o las normativas locales vigentes.
  • Retención de vehículos: en ciertos casos, los inspectores municipales también tienen la facultad de retener vehículos que estén incumpliendo gravemente las normativas de tránsito. Esto puede incluir vehículos sin placa patente, sin permisos vigentes o que representen un riesgo para la seguridad vial.
  • Colaboración con carabineros: en situaciones que requieran mayor fuerza pública, los inspectores municipales pueden solicitar la colaboración de Carabineros de Chile para asegurar el cumplimiento de las normativas de tránsito.
  • Citación a Tribunales: los inspectores municipales tienen la autoridad para citar a infractores a comparecer ante los tribunales correspondientes. Según el artículo 3 de la Ley 18.287, tanto Carabineros como inspectores fiscales o municipales deben denunciar las infracciones a los Juzgados de Policía Local y citar al infractor para que comparezca a la audiencia más próxima, indicando día y hora. La falta de comparecencia puede resultar en medidas judiciales, como el procedimiento en rebeldía.

Comprender el alcance de las funciones de los inspectores municipales que pueden sacar multas de tránsito es clave para cualquier conductor en Chile. Estos funcionarios no solo cumplen un rol preventivo en la seguridad vial, sino que también poseen atribuciones sancionatorias que pueden tener un impacto directo en tu historial como conductor. A diferencia de lo que muchos creen, no es necesario que esté presente un carabinero para que se curse una infracción: los inspectores municipales están facultados para emitir partes por una amplia gama de faltas, como mal estacionamiento, circulación por vías exclusivas, ausencia de revisión técnica al día, entre otros. En comunas con alta congestión vehicular como Santiago Centro, Las Condes o Providencia, su presencia ha aumentado considerablemente, apoyando labores de fiscalización en horarios punta, sectores escolares y zonas de alto flujo peatonal. Además, en muchos casos, estos inspectores trabajan en coordinación con cámaras de vigilancia urbana, lo que les permite respaldar sus denuncias con evidencia audiovisual. No conocer estas facultades puede llevar a infracciones costosas o incluso a procedimientos judiciales por desconocimiento. Por ello, estar informado y actuar con responsabilidad no solo evita sanciones, sino que también contribuye a una convivencia vial más ordenada y segura.

¿Puede un inspector municipal detener un vehículo?

Sí, los inspectores municipales en Chile tienen la facultad de detener un vehículo en situaciones específicas, relacionadas principalmente con infracciones de tránsito o la falta de documentación obligatoria. Según el artículo 56 de la Ley de Tránsito, pueden ordenar el retiro de circulación de un automóvil cuando este no cuente con patente visible, tenga el permiso de circulación vencido, carezca del seguro obligatorio o presente adulteraciones en el número de chasis o motor. En esos casos, el vehículo puede ser trasladado a un corral municipal hasta que el propietario regularice su situación y pague las multas correspondientes. Esto significa que, aunque no poseen las mismas atribuciones que Carabineros en cuanto a procedimientos de control de identidad o detenciones personales, sí pueden detener un vehículo y sacarlo de circulación si representa un incumplimiento grave a la normativa vial.

¿Un inspector municipal puede fiscalizar un vehículo?

Sí. En la práctica, los inspectores municipales realizan controles rutinarios en calles, zonas escolares, operativos de seguridad vial o sectores con alta congestión vehicular. Durante estas fiscalizaciones pueden solicitar documentos básicos como el permiso de circulación, la revisión técnica, el seguro obligatorio y la licencia de conducir. También revisan el cumplimiento de normas específicas, por ejemplo, el uso correcto de las vías exclusivas o el estacionamiento en lugares habilitados. Este tipo de fiscalización busca prevenir infracciones y reforzar la seguridad vial en espacios donde la presencia de Carabineros suele ser más limitada.

Contrata tu Seguro Automotriz 100% online y evita problemas en fiscalizaciones.

¿Seguridad Ciudadana puede sacar partes?

No. Los funcionarios de Seguridad Ciudadana no tienen la facultad de cursar partes ni multas de tránsito, ya que su función se centra en labores de prevención, apoyo comunitario y coordinación con Carabineros en situaciones de emergencia o riesgo. Aunque pueden colaborar en el ordenamiento vial, su rol es de carácter disuasivo y de acompañamiento. En cambio, los únicos autorizados para cursar infracciones son Carabineros, Inspectores Fiscales y Inspectores Municipales, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Tránsito. Por lo tanto, Seguridad Ciudadana puede dar aviso a las autoridades competentes, pero no sancionar directamente a los conductores.

Inspectores municipales pueden cursar multas de tránsito cerca de Santiago

En la región metropolitana y sus alrededores, inspectores municipales pueden sacar multas de tránsito y tienen una presencia activa en la fiscalización. Si eres conductor en esta área, es esencial estar al tanto de las facultades de estos inspectores y acatar las normativas de manera responsable.

Los inspectores municipales de Santiago y comunas cercanas pueden realizar controles de tránsito rutinarios, verificar el cumplimiento de normas de seguridad vehicular y sancionar las infracciones que detecten durante estas fiscalizaciones.

Si quieres revisar si tu auto tiene multas vigentes, puedes hacerlo con el Informe Historial de Dily

Pueden Inspectores municipales sacar partes

Una de las acciones más comunes que realizan los inspectores municipales en Chile es la emisión de partes de infracción. Estos partes pueden ser por diversas razones, como exceso de velocidad, estacionamiento indebido, falta de documentación vehicular o incumplimiento de normas de seguridad.

Ahora que sabes que los inspectores municipales pueden sacar partes y multas, que tienen implicaciones legales y pueden resultar en multas económicas o sanciones adicionales. Por lo tanto, es fundamental respetar las normativas de tránsito y colaborar con los inspectores en caso de ser fiscalizado.

Artículos Relacionados

April 2023
Tips

Todo lo que debes saber sobre la Ley CATI

En Chile, los inspectores municipales pueden sacar multas de tránsito en diversas áreas, incluyendo la región metropolitana. Estas facultades se derivan de normativas específicas que les permiten fiscalizar y sancionar infracciones dentro de su jurisdicción. Si estás conduciendo en cualquier parte del país, es importante conocer las atribuciones de estos inspectores municipales en Chile y cómo pueden impactar en tu experiencia al volante.

Facultades y atribuciones de los inspectores municipales en Chile

Los inspectores municipales en Chile cuentan con facultades amplias para fiscalizar y aplicar multas de tránsito. Conoce algunas de las acciones que pueden llevar a cabo:

  • Fiscalización de normativas de tránsito: los inspectores están autorizados para vigilar el cumplimiento de las leyes de tránsito tanto a nivel nacional como las ordenanzas locales establecidas por las municipalidades.
  • Cursar multas: si un inspector detecta una infracción durante una fiscalización, este puede cursar multas directamente. Las multas pueden estar respaldadas por la Ley de Tránsito o las normativas locales vigentes.
  • Retención de vehículos: en ciertos casos, los inspectores municipales también tienen la facultad de retener vehículos que estén incumpliendo gravemente las normativas de tránsito. Esto puede incluir vehículos sin placa patente, sin permisos vigentes o que representen un riesgo para la seguridad vial.
  • Colaboración con carabineros: en situaciones que requieran mayor fuerza pública, los inspectores municipales pueden solicitar la colaboración de Carabineros de Chile para asegurar el cumplimiento de las normativas de tránsito.
  • Citación a Tribunales: los inspectores municipales tienen la autoridad para citar a infractores a comparecer ante los tribunales correspondientes. Según el artículo 3 de la Ley 18.287, tanto Carabineros como inspectores fiscales o municipales deben denunciar las infracciones a los Juzgados de Policía Local y citar al infractor para que comparezca a la audiencia más próxima, indicando día y hora. La falta de comparecencia puede resultar en medidas judiciales, como el procedimiento en rebeldía.

Comprender el alcance de las funciones de los inspectores municipales que pueden sacar multas de tránsito es clave para cualquier conductor en Chile. Estos funcionarios no solo cumplen un rol preventivo en la seguridad vial, sino que también poseen atribuciones sancionatorias que pueden tener un impacto directo en tu historial como conductor. A diferencia de lo que muchos creen, no es necesario que esté presente un carabinero para que se curse una infracción: los inspectores municipales están facultados para emitir partes por una amplia gama de faltas, como mal estacionamiento, circulación por vías exclusivas, ausencia de revisión técnica al día, entre otros. En comunas con alta congestión vehicular como Santiago Centro, Las Condes o Providencia, su presencia ha aumentado considerablemente, apoyando labores de fiscalización en horarios punta, sectores escolares y zonas de alto flujo peatonal. Además, en muchos casos, estos inspectores trabajan en coordinación con cámaras de vigilancia urbana, lo que les permite respaldar sus denuncias con evidencia audiovisual. No conocer estas facultades puede llevar a infracciones costosas o incluso a procedimientos judiciales por desconocimiento. Por ello, estar informado y actuar con responsabilidad no solo evita sanciones, sino que también contribuye a una convivencia vial más ordenada y segura.

¿Puede un inspector municipal detener un vehículo?

Sí, los inspectores municipales en Chile tienen la facultad de detener un vehículo en situaciones específicas, relacionadas principalmente con infracciones de tránsito o la falta de documentación obligatoria. Según el artículo 56 de la Ley de Tránsito, pueden ordenar el retiro de circulación de un automóvil cuando este no cuente con patente visible, tenga el permiso de circulación vencido, carezca del seguro obligatorio o presente adulteraciones en el número de chasis o motor. En esos casos, el vehículo puede ser trasladado a un corral municipal hasta que el propietario regularice su situación y pague las multas correspondientes. Esto significa que, aunque no poseen las mismas atribuciones que Carabineros en cuanto a procedimientos de control de identidad o detenciones personales, sí pueden detener un vehículo y sacarlo de circulación si representa un incumplimiento grave a la normativa vial.

¿Un inspector municipal puede fiscalizar un vehículo?

Sí. En la práctica, los inspectores municipales realizan controles rutinarios en calles, zonas escolares, operativos de seguridad vial o sectores con alta congestión vehicular. Durante estas fiscalizaciones pueden solicitar documentos básicos como el permiso de circulación, la revisión técnica, el seguro obligatorio y la licencia de conducir. También revisan el cumplimiento de normas específicas, por ejemplo, el uso correcto de las vías exclusivas o el estacionamiento en lugares habilitados. Este tipo de fiscalización busca prevenir infracciones y reforzar la seguridad vial en espacios donde la presencia de Carabineros suele ser más limitada.

Contrata tu Seguro Automotriz 100% online y evita problemas en fiscalizaciones.

¿Seguridad Ciudadana puede sacar partes?

No. Los funcionarios de Seguridad Ciudadana no tienen la facultad de cursar partes ni multas de tránsito, ya que su función se centra en labores de prevención, apoyo comunitario y coordinación con Carabineros en situaciones de emergencia o riesgo. Aunque pueden colaborar en el ordenamiento vial, su rol es de carácter disuasivo y de acompañamiento. En cambio, los únicos autorizados para cursar infracciones son Carabineros, Inspectores Fiscales y Inspectores Municipales, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Tránsito. Por lo tanto, Seguridad Ciudadana puede dar aviso a las autoridades competentes, pero no sancionar directamente a los conductores.

Inspectores municipales pueden cursar multas de tránsito cerca de Santiago

En la región metropolitana y sus alrededores, inspectores municipales pueden sacar multas de tránsito y tienen una presencia activa en la fiscalización. Si eres conductor en esta área, es esencial estar al tanto de las facultades de estos inspectores y acatar las normativas de manera responsable.

Los inspectores municipales de Santiago y comunas cercanas pueden realizar controles de tránsito rutinarios, verificar el cumplimiento de normas de seguridad vehicular y sancionar las infracciones que detecten durante estas fiscalizaciones.

Si quieres revisar si tu auto tiene multas vigentes, puedes hacerlo con el Informe Historial de Dily

Pueden Inspectores municipales sacar partes

Una de las acciones más comunes que realizan los inspectores municipales en Chile es la emisión de partes de infracción. Estos partes pueden ser por diversas razones, como exceso de velocidad, estacionamiento indebido, falta de documentación vehicular o incumplimiento de normas de seguridad.

Ahora que sabes que los inspectores municipales pueden sacar partes y multas, que tienen implicaciones legales y pueden resultar en multas económicas o sanciones adicionales. Por lo tanto, es fundamental respetar las normativas de tránsito y colaborar con los inspectores en caso de ser fiscalizado.

Leer más
 
September 2023
Tips

Cómo renovar la licencia de conducir en Chile

En Chile, los inspectores municipales pueden sacar multas de tránsito en diversas áreas, incluyendo la región metropolitana. Estas facultades se derivan de normativas específicas que les permiten fiscalizar y sancionar infracciones dentro de su jurisdicción. Si estás conduciendo en cualquier parte del país, es importante conocer las atribuciones de estos inspectores municipales en Chile y cómo pueden impactar en tu experiencia al volante.

Facultades y atribuciones de los inspectores municipales en Chile

Los inspectores municipales en Chile cuentan con facultades amplias para fiscalizar y aplicar multas de tránsito. Conoce algunas de las acciones que pueden llevar a cabo:

  • Fiscalización de normativas de tránsito: los inspectores están autorizados para vigilar el cumplimiento de las leyes de tránsito tanto a nivel nacional como las ordenanzas locales establecidas por las municipalidades.
  • Cursar multas: si un inspector detecta una infracción durante una fiscalización, este puede cursar multas directamente. Las multas pueden estar respaldadas por la Ley de Tránsito o las normativas locales vigentes.
  • Retención de vehículos: en ciertos casos, los inspectores municipales también tienen la facultad de retener vehículos que estén incumpliendo gravemente las normativas de tránsito. Esto puede incluir vehículos sin placa patente, sin permisos vigentes o que representen un riesgo para la seguridad vial.
  • Colaboración con carabineros: en situaciones que requieran mayor fuerza pública, los inspectores municipales pueden solicitar la colaboración de Carabineros de Chile para asegurar el cumplimiento de las normativas de tránsito.
  • Citación a Tribunales: los inspectores municipales tienen la autoridad para citar a infractores a comparecer ante los tribunales correspondientes. Según el artículo 3 de la Ley 18.287, tanto Carabineros como inspectores fiscales o municipales deben denunciar las infracciones a los Juzgados de Policía Local y citar al infractor para que comparezca a la audiencia más próxima, indicando día y hora. La falta de comparecencia puede resultar en medidas judiciales, como el procedimiento en rebeldía.

Comprender el alcance de las funciones de los inspectores municipales que pueden sacar multas de tránsito es clave para cualquier conductor en Chile. Estos funcionarios no solo cumplen un rol preventivo en la seguridad vial, sino que también poseen atribuciones sancionatorias que pueden tener un impacto directo en tu historial como conductor. A diferencia de lo que muchos creen, no es necesario que esté presente un carabinero para que se curse una infracción: los inspectores municipales están facultados para emitir partes por una amplia gama de faltas, como mal estacionamiento, circulación por vías exclusivas, ausencia de revisión técnica al día, entre otros. En comunas con alta congestión vehicular como Santiago Centro, Las Condes o Providencia, su presencia ha aumentado considerablemente, apoyando labores de fiscalización en horarios punta, sectores escolares y zonas de alto flujo peatonal. Además, en muchos casos, estos inspectores trabajan en coordinación con cámaras de vigilancia urbana, lo que les permite respaldar sus denuncias con evidencia audiovisual. No conocer estas facultades puede llevar a infracciones costosas o incluso a procedimientos judiciales por desconocimiento. Por ello, estar informado y actuar con responsabilidad no solo evita sanciones, sino que también contribuye a una convivencia vial más ordenada y segura.

¿Puede un inspector municipal detener un vehículo?

Sí, los inspectores municipales en Chile tienen la facultad de detener un vehículo en situaciones específicas, relacionadas principalmente con infracciones de tránsito o la falta de documentación obligatoria. Según el artículo 56 de la Ley de Tránsito, pueden ordenar el retiro de circulación de un automóvil cuando este no cuente con patente visible, tenga el permiso de circulación vencido, carezca del seguro obligatorio o presente adulteraciones en el número de chasis o motor. En esos casos, el vehículo puede ser trasladado a un corral municipal hasta que el propietario regularice su situación y pague las multas correspondientes. Esto significa que, aunque no poseen las mismas atribuciones que Carabineros en cuanto a procedimientos de control de identidad o detenciones personales, sí pueden detener un vehículo y sacarlo de circulación si representa un incumplimiento grave a la normativa vial.

¿Un inspector municipal puede fiscalizar un vehículo?

Sí. En la práctica, los inspectores municipales realizan controles rutinarios en calles, zonas escolares, operativos de seguridad vial o sectores con alta congestión vehicular. Durante estas fiscalizaciones pueden solicitar documentos básicos como el permiso de circulación, la revisión técnica, el seguro obligatorio y la licencia de conducir. También revisan el cumplimiento de normas específicas, por ejemplo, el uso correcto de las vías exclusivas o el estacionamiento en lugares habilitados. Este tipo de fiscalización busca prevenir infracciones y reforzar la seguridad vial en espacios donde la presencia de Carabineros suele ser más limitada.

Contrata tu Seguro Automotriz 100% online y evita problemas en fiscalizaciones.

¿Seguridad Ciudadana puede sacar partes?

No. Los funcionarios de Seguridad Ciudadana no tienen la facultad de cursar partes ni multas de tránsito, ya que su función se centra en labores de prevención, apoyo comunitario y coordinación con Carabineros en situaciones de emergencia o riesgo. Aunque pueden colaborar en el ordenamiento vial, su rol es de carácter disuasivo y de acompañamiento. En cambio, los únicos autorizados para cursar infracciones son Carabineros, Inspectores Fiscales y Inspectores Municipales, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Tránsito. Por lo tanto, Seguridad Ciudadana puede dar aviso a las autoridades competentes, pero no sancionar directamente a los conductores.

Inspectores municipales pueden cursar multas de tránsito cerca de Santiago

En la región metropolitana y sus alrededores, inspectores municipales pueden sacar multas de tránsito y tienen una presencia activa en la fiscalización. Si eres conductor en esta área, es esencial estar al tanto de las facultades de estos inspectores y acatar las normativas de manera responsable.

Los inspectores municipales de Santiago y comunas cercanas pueden realizar controles de tránsito rutinarios, verificar el cumplimiento de normas de seguridad vehicular y sancionar las infracciones que detecten durante estas fiscalizaciones.

Si quieres revisar si tu auto tiene multas vigentes, puedes hacerlo con el Informe Historial de Dily

Pueden Inspectores municipales sacar partes

Una de las acciones más comunes que realizan los inspectores municipales en Chile es la emisión de partes de infracción. Estos partes pueden ser por diversas razones, como exceso de velocidad, estacionamiento indebido, falta de documentación vehicular o incumplimiento de normas de seguridad.

Ahora que sabes que los inspectores municipales pueden sacar partes y multas, que tienen implicaciones legales y pueden resultar en multas económicas o sanciones adicionales. Por lo tanto, es fundamental respetar las normativas de tránsito y colaborar con los inspectores en caso de ser fiscalizado.

Leer más
 
January 2024
Tips

¿Me pueden embargar un auto en prenda?

En Chile, los inspectores municipales pueden sacar multas de tránsito en diversas áreas, incluyendo la región metropolitana. Estas facultades se derivan de normativas específicas que les permiten fiscalizar y sancionar infracciones dentro de su jurisdicción. Si estás conduciendo en cualquier parte del país, es importante conocer las atribuciones de estos inspectores municipales en Chile y cómo pueden impactar en tu experiencia al volante.

Facultades y atribuciones de los inspectores municipales en Chile

Los inspectores municipales en Chile cuentan con facultades amplias para fiscalizar y aplicar multas de tránsito. Conoce algunas de las acciones que pueden llevar a cabo:

  • Fiscalización de normativas de tránsito: los inspectores están autorizados para vigilar el cumplimiento de las leyes de tránsito tanto a nivel nacional como las ordenanzas locales establecidas por las municipalidades.
  • Cursar multas: si un inspector detecta una infracción durante una fiscalización, este puede cursar multas directamente. Las multas pueden estar respaldadas por la Ley de Tránsito o las normativas locales vigentes.
  • Retención de vehículos: en ciertos casos, los inspectores municipales también tienen la facultad de retener vehículos que estén incumpliendo gravemente las normativas de tránsito. Esto puede incluir vehículos sin placa patente, sin permisos vigentes o que representen un riesgo para la seguridad vial.
  • Colaboración con carabineros: en situaciones que requieran mayor fuerza pública, los inspectores municipales pueden solicitar la colaboración de Carabineros de Chile para asegurar el cumplimiento de las normativas de tránsito.
  • Citación a Tribunales: los inspectores municipales tienen la autoridad para citar a infractores a comparecer ante los tribunales correspondientes. Según el artículo 3 de la Ley 18.287, tanto Carabineros como inspectores fiscales o municipales deben denunciar las infracciones a los Juzgados de Policía Local y citar al infractor para que comparezca a la audiencia más próxima, indicando día y hora. La falta de comparecencia puede resultar en medidas judiciales, como el procedimiento en rebeldía.

Comprender el alcance de las funciones de los inspectores municipales que pueden sacar multas de tránsito es clave para cualquier conductor en Chile. Estos funcionarios no solo cumplen un rol preventivo en la seguridad vial, sino que también poseen atribuciones sancionatorias que pueden tener un impacto directo en tu historial como conductor. A diferencia de lo que muchos creen, no es necesario que esté presente un carabinero para que se curse una infracción: los inspectores municipales están facultados para emitir partes por una amplia gama de faltas, como mal estacionamiento, circulación por vías exclusivas, ausencia de revisión técnica al día, entre otros. En comunas con alta congestión vehicular como Santiago Centro, Las Condes o Providencia, su presencia ha aumentado considerablemente, apoyando labores de fiscalización en horarios punta, sectores escolares y zonas de alto flujo peatonal. Además, en muchos casos, estos inspectores trabajan en coordinación con cámaras de vigilancia urbana, lo que les permite respaldar sus denuncias con evidencia audiovisual. No conocer estas facultades puede llevar a infracciones costosas o incluso a procedimientos judiciales por desconocimiento. Por ello, estar informado y actuar con responsabilidad no solo evita sanciones, sino que también contribuye a una convivencia vial más ordenada y segura.

¿Puede un inspector municipal detener un vehículo?

Sí, los inspectores municipales en Chile tienen la facultad de detener un vehículo en situaciones específicas, relacionadas principalmente con infracciones de tránsito o la falta de documentación obligatoria. Según el artículo 56 de la Ley de Tránsito, pueden ordenar el retiro de circulación de un automóvil cuando este no cuente con patente visible, tenga el permiso de circulación vencido, carezca del seguro obligatorio o presente adulteraciones en el número de chasis o motor. En esos casos, el vehículo puede ser trasladado a un corral municipal hasta que el propietario regularice su situación y pague las multas correspondientes. Esto significa que, aunque no poseen las mismas atribuciones que Carabineros en cuanto a procedimientos de control de identidad o detenciones personales, sí pueden detener un vehículo y sacarlo de circulación si representa un incumplimiento grave a la normativa vial.

¿Un inspector municipal puede fiscalizar un vehículo?

Sí. En la práctica, los inspectores municipales realizan controles rutinarios en calles, zonas escolares, operativos de seguridad vial o sectores con alta congestión vehicular. Durante estas fiscalizaciones pueden solicitar documentos básicos como el permiso de circulación, la revisión técnica, el seguro obligatorio y la licencia de conducir. También revisan el cumplimiento de normas específicas, por ejemplo, el uso correcto de las vías exclusivas o el estacionamiento en lugares habilitados. Este tipo de fiscalización busca prevenir infracciones y reforzar la seguridad vial en espacios donde la presencia de Carabineros suele ser más limitada.

Contrata tu Seguro Automotriz 100% online y evita problemas en fiscalizaciones.

¿Seguridad Ciudadana puede sacar partes?

No. Los funcionarios de Seguridad Ciudadana no tienen la facultad de cursar partes ni multas de tránsito, ya que su función se centra en labores de prevención, apoyo comunitario y coordinación con Carabineros en situaciones de emergencia o riesgo. Aunque pueden colaborar en el ordenamiento vial, su rol es de carácter disuasivo y de acompañamiento. En cambio, los únicos autorizados para cursar infracciones son Carabineros, Inspectores Fiscales y Inspectores Municipales, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Tránsito. Por lo tanto, Seguridad Ciudadana puede dar aviso a las autoridades competentes, pero no sancionar directamente a los conductores.

Inspectores municipales pueden cursar multas de tránsito cerca de Santiago

En la región metropolitana y sus alrededores, inspectores municipales pueden sacar multas de tránsito y tienen una presencia activa en la fiscalización. Si eres conductor en esta área, es esencial estar al tanto de las facultades de estos inspectores y acatar las normativas de manera responsable.

Los inspectores municipales de Santiago y comunas cercanas pueden realizar controles de tránsito rutinarios, verificar el cumplimiento de normas de seguridad vehicular y sancionar las infracciones que detecten durante estas fiscalizaciones.

Si quieres revisar si tu auto tiene multas vigentes, puedes hacerlo con el Informe Historial de Dily

Pueden Inspectores municipales sacar partes

Una de las acciones más comunes que realizan los inspectores municipales en Chile es la emisión de partes de infracción. Estos partes pueden ser por diversas razones, como exceso de velocidad, estacionamiento indebido, falta de documentación vehicular o incumplimiento de normas de seguridad.

Ahora que sabes que los inspectores municipales pueden sacar partes y multas, que tienen implicaciones legales y pueden resultar en multas económicas o sanciones adicionales. Por lo tanto, es fundamental respetar las normativas de tránsito y colaborar con los inspectores en caso de ser fiscalizado.

Leer más