Tener una discapacidad no es una limitante para conducir un vehículo, y en Chile muchas personas pueden comprar auto con credencial de discapacidad y acceder a vehículos adaptados que les permitan movilidad, independencia y seguridad al volante. Gracias a la certificación de discapacidad emitida por el COMPIN y la inscripción en el Registro Nacional de la Discapacidad, es posible aprovechar beneficios como descuentos arancelarios y tributarios en la importación de autos adaptados, además de acceder a programas de ayuda, cursos de conducción especializados y la posibilidad de adaptar cualquier vehículo a las necesidades de cada persona. Aunque no es obligatorio realizar un curso de conducción, se recomienda tomarlo para facilitar los trámites con las municipalidades y asegurar que la experiencia de conducción sea cómoda y segura, considerando que muchas oficinas no están totalmente preparadas para recibir a personas con movilidad reducida o necesidades especiales.
Aunque no existe un porcentaje de discapacidad mínimo específicamente establecido para comprar auto con carnet de discapacidad, es necesario contar con la certificación de discapacidad emitida por las Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) y estar inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad. Este proceso de calificación incluye la evaluación del grado de discapacidad, que debe ser superior al 4% para ser considerado dentro de las categorías que acceden a beneficios.
Por ejemplo, si una persona tiene una discapacidad del 25% o más, clasificada como moderada según la normativa chilena, podría acceder a la franquicia para importar un auto adaptado, siempre que cumpla con los requisitos adicionales establecidos por Aduanas Chile y el Servicio de Impuestos Internos. Esto incluye certificados específicos, inscripción vigente y la presentación de los documentos necesarios.
Además, según la Ley 20.422 y su reglamento establecido en el Decreto N° 47, el porcentaje de discapacidad para comprar un auto determina el nivel (leve, moderada, severa o profunda), lo que es importante para acceder a beneficios como la franquicia arancelaria y tributaria para vehículos adaptados.
Si bien el porcentaje de discapacidad es un indicador clave, lo más importante es cumplir con los trámites legales y requisitos formales para acceder a estos beneficios y lograr una movilidad adecuada.
La credencial de discapacidad emitida por el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) es un carnet de discapacidad que permite acreditar legalmente una discapacidad, con previa evaluación, calificación y certificación por el COMPIN. Esta otorga derechos y beneficios a las personas con discapacidad inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad, tal como el acceso a descuentos en ciertos productos y servicios, el uso gratuito del transporte público, y prioridad de atención. Además, permite acceder a programas de ayuda y apoyo económico del Estado.
La principal finalidad del carnet de discapacidad en Chile es mejorar la calidad de vida de las personas con movilidad reducida u otro tipo de discapacidades, por lo que resulta indispensable tener a mano dicha credencial de discapacidad.
Si quieres conocer más sobre los beneficios del carnet de discapacidad en Chile, te contamos detalladamente sobre algunos:
● Acceso gratuito a medios de transporte públicos en ciertas localidades rurales: RED, buses (buses, metro, trenes)
● Descuentos en servicios y productos en ciertas empresas y establecimientos
● Prioridad en atención en servicios públicos como hospitales y servicios sociales, con prestaciones en salud de libre elección y sin tope anual.
● Acceso a programas de ayuda y apoyo económico del Estado como la rebaja del 30% en el impuesto a la herencia.
● Acceso a viviendas y programas de vivienda adaptadas como el subsidio habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
● Acceso a becas de educación del Ministerio de Educación y apoyo académico en la solicitud de Ajustes, Adecuaciones o Apoyos en la rendición para postulantes con discapacidad del DEMRE.
● Acceso a servicios de asistencia técnica y tecnología adaptada.
Para poder obtenerlo, se puede realizar el trámite en línea con la Clave Única, o en las oficinas del Registro Civil presentando todos los antecedentes necesarios, y cancelando la suma de $870 pesos.
En Chile existe un beneficio que permite a las personas en situación de discapacidad, acceder a descuentos arancelarios y tributarios en la importación de vehículos adaptados. Además, también pueden optar por herramientas como audífonos, sillas de ruedas, prótesis, aparatos ortopédicos, entre otros artículos que les facilitan mejor la conducción del vehículo.
¿Qué auto se puede comprar con certificado de discapacidad en Chile? Existe mucho tabú sobre este tema, ya que la mayor parte de las personas piensan que no todos los modelos de autos son aptos para discapacitados. Para aclarar dudas, te dejamos una lista de marcas y modelos en Chile que puedes comprar sin ningún problema.
Estos son algunos modelos del mercado muy comercializados, que brindan mucho más comodidad y seguridad para personas con discapacidad. Los auto para discapacitados son autos espaciosos, cómodos y que se pueden adaptar de acuerdo a las necesidades de cada persona.
Según el Servicio Nacional de Aduanas, los beneficios para personas en situación de discapacidad son:
Las personas que cuentan con carnet de discapacidad en Chile también pueden acceder a la compra de un vehículo en zonas francas, como Iquique o Punta Arenas, donde existen beneficios tributarios adicionales. Para hacerlo, es necesario estar inscrito en el Registro Nacional de Discapacidad y presentar la certificación emitida por el COMPIN. El trámite se realiza directamente en Aduanas y permite importar un vehículo con rebaja de hasta un 50% en aranceles y facilidades en el pago del IVA, siempre que el auto cumpla con las condiciones establecidas (valor FOB dentro de los límites permitidos y características de accesibilidad o adaptación). Este beneficio facilita la adquisición de vehículos nuevos o usados a menor costo, mejorando la movilidad y autonomía de las personas en situación de discapacidad.
Si buscas saber dónde comprar autos con franquicia para discapacitadas en Chile, es esencial entender tanto qué es esta franquicia como las condiciones que el vehículo debe cumplir para hacer uso de ella.
La Franquicia para personas discapacitadas es un beneficio que permite a individuos con discapacidad acceder a descuentos arancelarios y tributarios en la importación de vehículos y elementos de asistencia, como prótesis, sillas de ruedas y audífonos. Este beneficio es otorgado por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) del Ministerio de Salud, así como a personas jurídicas sin fines de lucro que trabajan en el ámbito de la discapacidad.
Según la información proporcionada por Aduanas Chile, la franquicia aplica para varios tipos de vehículos:
Para solicitar la franquicia, el beneficiario o su representante legal deben presentar el formulario de suscripción entregado por el Servicio Nacional de Aduanas, junto con documentación que incluya certificados del COMPIN y del Registro Nacional de Discapacidad, así como copias de cédulas de identidad y otros documentos. pertinentes legales. Todo esto debe ser presentado en las Direcciones Regionales o Administraciones de Aduanas correspondientes.
En resumen, para comprar autos con franquicia para discapacitados, es fundamental entender los beneficios de la franquicia, las condiciones que debe cumplir el vehículo y los pasos necesarios para solicitarla. Con esta información, los individuos con discapacidad pueden tomar decisiones informadas y acceder a la movilidad que necesitan.
Aunque no son muchos los requisitos para optar por el beneficio del Servicio Nacional de Aduanas, el tiempo de espera es largo, puede pasar hasta un año en espera de aprobación del beneficio. Los documentos que debes recaudar son: certificado de discapacidad otorgado por el COMPIN, certificado de inscripción vigente del Registro Nacional de Discapacitados otorgado por el Registro Civil y fotocopia de la cédula de identidad.
Ya mencionamos qué auto comprar con carnet de discapacidad en Chile, pero si buscas modelos ya usados, puedes realizar la transferencia de un auto de forma digital en Dily.cl. Una forma más cómoda y segura para la compra y venta de automóviles. Además, puedes comprar con certificado de discapacidad y evitando fraudes con todos los métodos de pago que ofrecemos en nuestra plataforma.
Adaptar un auto para discapacitados también es una buena posibilidad, si no quieres comprar uno que ya tenga las adaptaciones. Lo bueno de adaptar uno tú mismo, es que puedes hacer los ajustes según las propias necesidades de la persona discapacitada.
En cuanto a la adaptación existen varias empresas en Chile que prestan este servicio, dando posibilidades de que las adaptaciones se puedan retirar en el futuro y lo pueda usar cualquier persona, con capacidades diferentes o no.
Las personas en situación de discapacidad tienen la posibilidad de acceder a beneficios que les brindan descuentos arancelarios y tributarios al importar vehículos y otros dispositivos de asistencia, como prótesis, sillas de ruedas, audífonos y más.
Este apoyo se extiende tanto a la importación de vehículos adaptados para personas con discapacidad, que les permiten desplazarse de manera más independiente y cómoda, como a otros dispositivos de asistencia que son esenciales en su día a día. Estos pueden incluir prótesis que facilitan la movilidad, sillas de ruedas que brindan autonomía, audífonos que mejoran la audición, entre otros.
Para comprar auto con credencial de discapacidad en Chile, debes saber que este trámite está disponible durante todo el año y lo puedes realizar directamente en el sitio web de Aduanas. También se puede realizar en forma presencial, en la Aduana correspondiente al domicilio de la persona con discapacidad en Chile.
¿Qué te pareció este contenido? Esperamos haber resuelto todas tus dudas