Uno de los pasos para hacer definitiva la compra/venta de un vehículo es la transferencia de dominio de vehículos, que puede ser de manera presencial, ya sea en el registro civil o notaría, u online en Dily. Si te estás preguntando cuánto se demora en pasar un auto a mi nombre en Notaría, aquí te contamos que existe más de una alternativa a considerar.
Cada uno tiene ciertas cualidades que son necesarias conocer para ponderar y maximizar tu tiempo en el proceso de la compra/venta, que generalmente es vista como tediosa.
En caso de acudir al Registro Civil, se deben cumplir los siguientes requisitos:
Una vez reunidos los antecedentes solicitados, debes acudir a la oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCel) más cercana, donde en algunos casos, deberás tomar una hora online. Luego de haber comenzado el trámite, deberás ir a pagar el impuesto a la compraventa, el cual corresponde al 1,5% del valor de la venta o tasación. Este abono no se realiza en las oficinas del Registro Civil, sino que deberás acudir a alguna institución bancaria o en la Tesorería General de la República.
De esta manera, quedará ingresado el trámite para la transferencia del vehículo en notaria.
Estos son los precios de los documentos que deberás cancelar realizando el trámite en el Registro Civil:
Impuesto compraventa pagada en entidad bancaria/Tesorería: 1,5% del precio de venta si es mayor a la tasación fiscal. De lo contrario, el 1,5% de la tasación.
El Certificado de Inscripción de Vehículos Motorizados, más conocido como Padrón, es un documento que sirve para probar quién es el dueño del vehículo y las características únicas del vehículo para identificarlo como; el número de serie, chasis y motor.
En el Registro civil puedes solicitar fácilmente el certificado de inscripción de un vehículo motorizado durante todo el año.
Para solicitar el documento de manera online, ingresa con tu Clave Única aquí.
En el caso de la notaría, los requisitos necesarios para realizar el trámite son:
Una vez tomada la hora en notaría, ambas partes deben asistir para realizar el trámite frente al notario. En esta misma instancia, se hará el cobro de impuesto a la compraventa, por lo que no debes asistir a la entidad bancaria, a diferencia del caso anterior.
Aproximadamente te demorarás una hora realizando el trámite de transferencia de vehículo. Al finalizar, el notario debe entregar el acta de compraventa al Registro Civil para hacer el traspaso legal del vehículo, y así entregar el padrón del auto al comprador. El tiempo de entrega del padrón de vehículo va desde los 15 días hábiles.
Estos son los precios de los documentos que deberás cancelar realizando el trámite en el Registro Civil:
El tiempo que demora una transferencia de vehículo en notaría puede variar dependiendo de varios factores, pero generalmente el proceso es relativamente rápido. Una vez que ambas partes, comprador y vendedor, han reunido y presentado todos los documentos necesarios, la notaría procede a verificar la información y a redactar la escritura de compraventa. Este proceso puede llevar entre 30 minutos y 2 horas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los tiempos pueden extenderse si hay un alto volumen de trabajo en la notaría o si surgen imprevistos, como la falta de algún documento requerido.
Una vez realizado el trámite, la notaría envía la inscripción al Registro Civil. La entidad demora entre 15 a 25 días hábiles en completar el proceso después de que el documento queda notariado. Estos plazos pueden variar y dependen de la eficiencia y carga de trabajo de la entidad oficial.
Luego de la firma del contrato de transferencia, la inscripción en el Registro Civil demora normalmente entre 15 a 25 días hábiles, aunque estos plazos pueden variar, el Registro Civil y Dily (si haces el trámite en línea) te notifica una vez que el proceso haya finalizado y solicites el padrón del auto en el Registro Civil.
En Dily puedes saltarte las filas y evitar el trámite presencial, gestionando la compraventa de manera digital, rápida y segura. Los documentos que necesitas presentar son:
Para poder realizar la transacción en Dily, debes crear una cuenta o iniciar sesión en Dily.cl. Al ingresar con tu usuario, debes seleccionar el tipo de cliente: comprador o vendedor. Luego, te aparecerá una serie de servicios que puedes realizar de manera online, donde debes seleccionar “Transferencia online” o en el caso de que necesites ambos servicios, debes seleccionar “Pago seguro + transferencia online”.
Al momento de realizar la transferencia, tendrás que realizar los siguientes pasos:
En un plazo de hasta 72 horas la transferencia queda legalmente aprobada.
El padrón del auto será entregado en un plazo máximo de 15 días hábiles, pero el vehículo ya pertenece al comprador desde que Dily revisa y aprueba el contrato.
Estos son los precios que deberás cancelar al realizar tu transacción por nuestra plataforma:
Impuesto compraventa pagada en entidad bancaria/Tesorería: 1.5% del precio de venta si es mayor a la tasación fiscal. De lo contrario, el 1,5% de la tasación.
Si solicitas la Transferencia de Dominio con Dily, el proceso de firmas no demora más de 30 minutos, siempre que ambas partes estén disponibles. Una vez que el contrato digital es firmado por el comprador y el vendedor, recibirán el contrato pre-notariado en sus correos electrónicos. En aproximadamente 72 horas hábiles, Dily enviará el contrato firmado por el notario a través del mismo medio. Posteriormente, la inscripción se realiza automáticamente en el Registro Civil.
En condiciones normales, la inscripción del vehículo demora entre 15 a 25 días hábiles después de quedar notariado, dependiendo de los plazos de la entidad oficial.
Si quieres conocer el total de tu transacción, puedes realizar una simulación de transferencia aquí.
Sin duda, muchos tienen dudas de “cuánto se demora en pasar un auto a mi nombre en notaría”, donde es importante reconocer y evaluar todas las alternativas que existen, con sus respectivos pro y contras para hacer el tiempo de espera más ameno.
Recuerda que en Dily puedes acceder a múltiples servicios de manera digital, sin filas y de manera segura. Conocer más, haz click aquí.