Seguramente más de una vez aplazaste la revisión técnica de tu auto, y ahora que has llegado al ciclo de querer venderlo, te estás preguntando si se puede transferir un auto con los papeles de la revisión atrasados. Aquí te contamos que sí se puede transferir un auto con la revisión técnica atrasada, puesto que la ley no lo establece como un requisito para la compra/venta de un auto. ¿La mala noticia? Es que para comprar un vehículo, todos esperan poder respaldar el estado óptimo del vehículo con este documento, por lo que te recomendamos tenerlo al día para una transacción con mayor seguridad para ambas partes.
Descubre si un auto tiene la revisión técnica vigente.
Si, es posible transferir un auto que tiene documentos atrasados, como el permiso de circulación o la revisión técnica. Sin embargo, debemos tener en consideración los siguientes puntos:
En el caso de que hayas decidido poner al día un auto con un año de atraso, debes saber que no hay que pagar extra por hacerlo fuera de su fecha de vencimiento, pero si existen otras consecuencias indirectas que perjudicarán tu bolsillo, tal como estar inhabilitado para renovar el permiso de circulación y el SOAP.
En el primer caso, el permiso de circulación habilita el tránsito libre de la patente asociada a tu auto durante un año en territorio nacional, en un pago de dos cuotas: fines de marzo y agosto. Las consecuencias de no tener el permiso vigente son:
En el segundo caso, el seguro obligatorio contra accidentes personales (SOAP) asegura la protección e indemnización a las personas en caso de accidente directo o indirecto.
Su vencimiento implica:
Si conduces un vehículo o planeas venderlo y tienes los documentos atrasados, es crucial ponerlos al día lo antes posible. Conducir un auto con los papeles vencidos conlleva muchos riesgos y los compradores siempre preferirán un vehículo con los documentos en regla. Los papeles al día, de cierta forma, garantizan el correcto estado del vehículo.
Puedes hacer algunas revisiones por tu cuenta si es que te manejas. Pero si tu auto lleva tiempo parado, lo mejor es que sea revisando por un especialista.
Un paso fundamental para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de tu vehículo. No solo es un requisito para renovar el permiso de circulación, sino que también te permite verificar que todos los sistemas y componentes de tu auto estén en buen estado.
Antes de renovar el permiso de circulación, es fundamental asegurarse de pagar cualquier multa pendiente. Es necesario saldar todas las multas anotadas hasta el 30 de noviembre del año anterior para poder llevar a cabo el proceso de renovación. Esto garantizará que no haya deudas o sanciones pendientes que puedan afectar la transferencia del vehículo o la circulación legal en las vías.
Este seguro es esencial para garantizar la protección y la indemnización en caso de accidentes personales.
Es un trámite esencial para mantener al día tu auto y cumplir con las regulaciones viales. Al realizar esta renovación, estarás garantizando que tu vehículo cumple con los requisitos legales y que está apto para circular por las vías públicas de manera segura.
Una vez completados estos pasos, tu auto estará listo para circular en la vía pública o hacer la Transferencia de Dominio 100% online. En Dily, puedes hacer la transferencia de tu vehículo sin tener que hacer filas y con asesoramiento durante todo el proceso.
Además de todos los puntos mencionados anteriormente, cuando un auto no ha pasado la revisión técnica durante un tiempo prolongado, es probable que haya acumulado problemas o desperfectos que necesitan ser reparados. Estos problemas pueden variar desde aspectos menores, como luces de freno o direccionales que no funcionan correctamente, hasta problemas más significativos relacionados con el motor, la suspensión o los sistemas de emisiones.
El costo de poner al día un auto atrasado en la revisión técnica puede incluir tanto el valor de las reparaciones necesarias como las tarifas asociadas a la inspección misma. Las reparaciones dependerán de los problemas específicos que tenga el vehículo y el costo de los repuestos y la mano de obra.
Si tienes un auto que ha estado atrasado en 3 años en Chile, es importante conocer los costos asociados para poder regularizar su situación. A continuación, te presento una tabla comparativa que resume aproximadamente los principales gastos que deberás afrontar dependiendo del modelo y año de tu auto.
Tabla Comparativa de Costos
ConceptoDescripciónCosto Aproximado (CLP)Permiso de CirculaciónPago acumulado por 3 años de permiso de circulación.$150.000 - $300.000Revisión TécnicaCosto de la revisión técnica del vehículo.$30.000 - $50.000MultasMultas acumuladas por no pago de permisos si las tuviera $50.000 - $200.000Gastos de GrúaSi el vehículo ha sido remolcado o necesita traslado.$30.000 - $100.000Total EstimadoSuma de todos los costos anteriores.$260.000 - $650.000
Poner al día un auto atrasado por 3 años en Chile puede costar entre $260.000 y $650.000, dependiendo de la situación específica de tu vehículo. Es recomendable actuar lo antes posible para evitar que los costos sigan aumentando y para poder disfrutar de tu auto sin inconvenientes.
¡No dudes en consultar con las autoridades locales para obtener información más precisa y actualizada!
Si llevas 5 años viviendo la vida loca y has tenido la suficiente suerte como para no haberte topado con ningún control o accidente donde necesites estos documentos, debes considerar varios aspectos al poner al día tu auto. En primer lugar, necesitarás pagar la acumulación de la multa asociada al atraso del pago de tu permiso de circulación. Además, deberás realizar una revisión exhaustiva del vehículo, ya que es probable que haya acumulado varios problemas o desperfectos mecánicos y técnicos.
Es importante no manejar el vehículo hasta que se regularice la morosidad, ya que cada día existe la incertidumbre de ser sometido a control y enfrentar consecuencias legales más graves o causar un accidente en la vía. Aunque el costo de poner al día un auto atrasado en 5 años puede ser elevado, es una inversión necesaria para garantizar la seguridad vial y el correcto funcionamiento del vehículo.
Para regularizar un vehículo que ha estado atrasado en el pago del permiso de circulación durante 10 años, es necesario acudir a la municipalidad correspondiente. Según la ley chilena, el máximo a pagar para regularizar el permiso de circulación no superará el equivalente a tres años de atraso, más los intereses aplicados por la municipalidad, que son aproximadamente del 1,5% por cada mes de atraso. Es posible negociar una rebaja en estos montos considerando la depreciación del vehículo con el paso del tiempo.
Sin duda, mantener un auto conlleva a ciertos gastos anuales, pero es importante comprender que se exigen para garantizar la seguridad vial de ti y todos los que transitan en los espacio públicos a diario.
Ahora que ya sabes si se puede transferir un auto con la revisión técnica atrasada, te contamos que en Dily te facilitamos el trabajo de comprar o vender tu auto a otras personas. Para simular la transferencia de un vehículo online visita el enlace